Media-Sion
by Sara, Johana y Edgar

Medios de Comunicación y Manipulación de la Opinión Pública
Universidad Autónoma de Occidente
Docente Héctor Chávez
V de Vendetta
Análisis
Antes que nada daremos un pequeño contexto de la película V de Vendentta, esta película es una adaptación de una novela escrita con Alan Moore e ilustrada por David Lloyd. Analizando más a fondo, Alan Moore se declara anarquista y muchas de sus comic lo reflejan.
Esta película se desarrolla en Inglaterra, durante el dominio de un gobierno fascista basado en la absoluta sumisión de las personas, es una clara representación de las represiones que a lo largo de los años ha sufrido el mundo en diferentes contextos y por los cuales aún las personas luchan: persecución a los opositores, centralización del poder en la iglesia católica, represión de ideales diferentes a los impuestos por el gobierno, discriminación racial y sexual, censura de la libertad de opinión, entre otras miles de injusticias que erróneamente y por falta de conocimiento hemos terminado por aceptar como legitimas.
En el siguiente análisis se expondrán los diferentes factores que hacen de “V de Vendetta” una película representativa de una realidad escondida ante una mirada evidente. Contrastándola con las lecturas hechas en la clase de “Medios de Comunicación y Manipulación de la Opinión Publica” dictada en la Universidad Autónoma de Occidente.
RELIGIÓN
Uno de los primeros momentos de la película muestra un discurso de Lewis Prothero transmitido en televisión nacional, en el cual se pone en evidencia la discriminación de los inmigrantes, musulmanes, homosexuales excusando sus actos detrás de la religión, utilizada como excusa perfecta para legitimar su discurso, declarándose a él mismo como un hombre temeroso de Dios y mostrando su apoyo al gobierno de Inglaterra; esto evidencia como en la población hay una relación de "Establecidos y Marginados" en donde se rechaza la presencia de perosonas nuevas, considerándolas ajenas a su contexto.
Por otro lado utilizar el concepto de Dios para obtener beneficios propios no es tema exclusivo del film, es una realidad que aun hoy en día está presente, muchos utilizan la fe de las personas para obtener lo que desean, manipulando las mentes con amenazas de castigos divinos y una constaste vigilancia del “cielo” (un ejemplo perfecto son las iglesias que se lucran obligando a la gente a pagar un porcentaje como una deuda divina) y todo esto toma mayor fuerza cuando los medios de comunicación se ven involucrados, viéndolos como los Mass Media son fuertes potencializadores de ideologías y excelente herramienta para la manipulación de la opinión pública; vemos en la película como a través de su programa Lewis llega a todos los hogares y con frases como “Inglaterra Prevalece” logra sembrar esa semilla de la ideología fascista en todos los ciudadanos británicos, manteniéndolos controlados y asegurándose de que el miedo reine en la nación.
SÍMBOLOS
La dama de la Justicia es un símbolo para el pueblo de Inglaterra, representa como su nombre lo dice justicia, la destrucción del Old Bailey (edificio en donde se encuentra el monumento) representa para V la situación que se vive en su país, es por ello que dice: “este concierto se lo dedico a la señora justicia, en honor a las vacaciones que parece se está tomando y en reconocimiento al impostor que ha tomado su lugar”.
El “Lider” es otro símbolo para el pueblo, lo podemos ver en los cuadros que cuelgan sobre los televisores de las casas de los británicos, esto es una especie de altar, un espacio privilegiado en los hogares como reconocimiento de la supremacía que tiene el sujeto para el pueblo, un caudillo que se vuelve parte del diario vivir de las personas y tiene un espacio especial junto a otro objeto importante para las familias: el televisor.
El movimiento social que se presenta la final de la película, como resultado de la convocatoria de V, demuestra que él mismo se convirtió en un símbolo para el pueblo, un símbolo de justicia y libertad, es por ello que la organización de las personas en frente del parlamento se convierte en una especie de revolución simbólica, ya que los sujetos se apropian de una identidad para luchar por sus propios ideales que se basan en la justicia, la libertad y el respeto por la sociedad.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la película, es una de las mayores armas del gobierno, ya que son la herramienta de transmisión de información “conveniente” más efectiva, el sentido que se la da a los medios es el de quitarle el sentido común a las personas y mantener controladas sus mentes, imponiendo miedo y sumisión, por ello crean la información y la utilizan para mostrar la cara positiva del gobierno evitando a toda costa cualquier transmisión que venga de la oposición; cuando Gordon Deitrich decide hacer una parodia del líder y V, lo hace para mostrar la situación actual, sabiendo que su programa de televisión es el más popular, esta parodia es una crítica fuerte al gobierno lo que provoca disgusto a Sutler quien lo manda a capturar y posteriormente asesinar.
Líder: Señor Dascomb ¿qué haremos al respecto?
Dascomb: Decir que se trata de una demolición, podemos manipular la información en los medios.
Todo esto lo podemos observar en el minuto 24:00, en donde se reporta en las noticias un ataque terrorista supuestamente controlado por las autoridades en donde se llevó a cabo el asesinato de V, las imágenes mostradas son totalmente falsas pero ellos necesitan que el pueblo no deje de creer en la supuesta seguridad que les está brindando el gobierno.
Señor Dascomb, lo que necesitamos ahora es transmitir un mensaje claro a los ciudadanos de este país, el mensaje debe leerse en cada periódico, oírse en cada emisora de radio y verse en cada cadena de televisión, que se vea a través de todo interlinK (…)¡quiero que todo el mundo recuerde la razón por la que nos necesita!
PODER
En la película se evidencia una vigilancia total de los sujetos por parte del gobierno, sus llamadas son intersectada y posteriormente analizadas para estar al tanto sobre cualquier irregularidad en las opiniones de las personas; hay una lista negra en donde se pone todo aquello que el líder no quiere que sea dado a la gente, tal es el caso de la música que pone V en todos los parlantes antes de la destrucción del monumento y luego Sutler pone en la lista negra para que jamás sea escuchada de nuevo; todas las noches hay toque de queda para mantener controladas a las personas y evitar que salgan de sus casas a partir de cierta hora. Todo esto para crear miedo en la gente y que sepan que su única salvación es el gobierno, y este punto queremos traer a la mesa el texto “El sujeto y El poder” de Michel Foucault en donde nos habla de Poder Pastoral y su adaptación a los modelos de Estado, en donde no se guía a la gente para la salvación en “el más allá” sino para la salvación en el mundo; se multiplican los reguladores de actos (policías) y se quiere tener un conocimiento total del sujeto para tener un control total de ellos y así mismo asegurar su poder.
En conclusión la película V de Vendetta, más que un film, es una reflexión acerca de que estamos haciendo como pueblo para evitar la manipulación y el sometimiento por parte de los altos poderes del estado; además de brindar un panorama casi completo sobre lo que pasa en las diferentes partes del mundo, en donde silenciosamente los ciudadanos son sometidos a la voluntad del gobierno. Esta película nos aporta como comunicadores y administradores, a ser críticos y observadores en cada proceso que el estado realice, a cuestionar no solo la actuación del estado sino también del entorno social, para así tener una mayor compresión de las cosas.


