Media-Sion
by Sara, Johana y Edgar

Medios de Comunicación y Manipulación de la Opinión Pública
Universidad Autónoma de Occidente
Docente Héctor Chávez
Análisis de la película 99 francos
99 Francos, 2007, es una película del director Francés Jan Kounen. Basada en la novela de Fréderic Beigbeder, hace una representación cruelmente mordaz, ofensiva y cómicamente cínica a nuestra cultura consumista en general y del negocio publicitario en particular.
El poder que vemos presentado en la película como una figura importante en el cual se hace énfasis, le atribuye cierto valor dentro de lo que está socialmente acordado y aceptado. Que se trasmite por medio de Octave y sus compañeros, proviene principalmente del estatus que les da por pertenecer a una compañía tan prestigiosa como lo es la Ross, la cual les brinda ese sentido de superioridad y control en la sociedad, ya que con esto muestran el poder que tienen sobre los consumidores.
La película plantea una propuesta de salida al consumismo solo mostrándonos las causas del consumismo como representación del exceso de placeres, en búsqueda de una felicidad pero también haciéndonos ver que si la publicidad se maneja desde un punto más responsable y aprovechando la magnitud de esta se llegaría a una cambio en la sociedad de consumo mejorando el interés por solo adquirir lo necesario para no acabar con el equilibrio de la humanidad.
99 Francos hace que visualices el escándalo esquizofrénico de la publicidad y lo que ella significa en nuestras vidas. Hace que te preguntes cuáles podrían ser las características de una publicidad responsable, y aunque haya tanto que objetar y no tengas ni idea de por dónde empezar, comienzas por aceptar que formas parte del circo, peor aún, suele gustarte lo que te muestran. Pero ahora eres más consciente de ello y puedes reaccionar y protestar. Se trata de una ingeniosa sátira de nuestra cultura posmoderna, cuyo propósito moral disfruta arrancando el velo entre percepción y realidad.



